Memoria de Calidades
Casas de madera personalizadas
A lo largo de esta página, exploraremos en detalle la construcción de nuestras casas de madera personalizadas, descubriendo los materiales que darán forma a los cimientos de un nuevo hogar, los elementos que resguardarán sus muros y la meticulosidad con la que cada espacio será concebido.
En nuestra memoria de calidades podrá observar todo lo que entra en el precio estándar, aquí podrá elegir acabados, así como acabados bajo presupuesto, también puede contarnos sus preferencias e intentaremos proporcionarle el presupuesto de los materiales y acabados que ustedes hayan elegido.
La presente se erige como el testimonio tangible de un compromiso compartido con la calidad, seguridad y durabilidad, sopesando cada decisión desde la elección de los cimientos hasta los últimos detalles de acabado.

DEL INTERIOR AL EXTERIOR
- ESTRUCTURA DE MADERA 150 x 45 MM
- LANA MINERAL 150 MM EN LA ESTRUCTURA
- TELA ANTI-HUMEDAD
- RASTRELES DE 20 MM PARA CÁMARA DE VENTILACIÓN
- TABLERO FIBROCEMENTO
- SATE – 30 MM DE POLIESTIRENO, MALLA Y MORTERO
PAREDES EXTERIORES
(SISTEMA CANADIENSE )
Fachadas ventiladas
Las estructuras de entramado de madera, la estructura vertical y horizontal consiste en una serie de montantes en madera de 150 x 45mm con una separación de 40 a 60 cm entre ejes.
Los muros resistentes tienen en su parte inferior una pieza de madera de la misma sección que los montantes que hace de durmiente, y de 1 pieza igual en su parte superior que sirven para repartir las cargas de la estructura,
Aislamiento térmico de paredes exteriores: Rendimiento térmico R=4.2 – 5.33m²*k/w
SE PODRA ELEGIR EL EXTERIOR EN MADERA MACHIHEMBRADA DE 40MM BAJO PRESUPUESTO.
PAREDES INTERIORES
Las estructuras de entramado de madera en tabiquería interior, en estructura vertical y horizontal, consiste en una serie de montantes en madera de 100 x 45mm separadas de 40 a 60 cm entre ejes.
Tienen en su parte inferior una pieza de madera de la misma sección que los montantes que hace de durmiente y de 1 pieza igual en su parte superior que sirven para repartir las cargas de la estructura.
Aislamiento térmico de tabiques: Rendimiento térmico R=1,13m²*k/w

DEL INTERIOR AL EXTERIOR
- ESTRUCTURA DE MADERA 150 x 45 MM
- TELA CORTA VIENTO
- RASTRELES DE 25 MM PARA PASAJE DE ELECTICIDAD
- TABLERO OSB 12 MM
- MACHIHEMBRADO O PLADUR




- POLIESTIRENO EXPANDIDO 30 MM
- ADHESIVO PARA MORTERO
- FIBRA DE MALLA
- MORTERO DE IMPRIMACIÓN
- ACABADO DE MORTERO
SISTEMA SATE
El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE o EIFS por sus siglas en inglés) califica a un conjunto de soluciones constructivas que tienen en común aportar el necesario por su cara exterior; a modo de envolvente térmica. Nació como un recurso de rehabilitación de fachadas aportando ahorro energético y actualmente se aplica también en obra nueva por sus demostradas ventajas.
Tiene su origen en Centroeuropa en torno a 1950 para protegerse del frío y como ahorro energético en arquitectura. Actualmente se emplea en todo el mundo, también en zonas secas como Dubái, para protección ante el calor.
La combinación en obra de varios materiales forma el sistema:
- Aislamiento. Instalación de planchas de EPS (Poliestireno expandido)
- Anclaje de las planchas de aislamiento a la fachada mediante fijaciones con mínima acción de puente térmico.
- Sellado y reforzado de ventanas y vértices de la vivienda. Mediante diversos tipos de cantoneras de PVC.
- Revestido integral. Se revisten las planchas de aislamiento con malla de fibra de vidrio embebida en mortero especial.
- Imprimación y acabado mediante revoques estructurados desde 1mm a 3mm en el color elegido.
El fibrocemento sigue siendo una de las opciónes más elegidas en la construcción, combinando versatilidad, sostenibilidad y seguridad. gracias a sus características
Duradero y resistente: Ideal para exteriores, cubiertas y revestimientos.
Ecológico: Fabricado con materiales no tóxicos y, en muchos casos, reciclables.
Seguro para la salud: No genera fibras peligrosas ni emisiones nocivas.
FIBROCEMENTO
El fibrocemento son unas lamas de resina y cemento con apariencia a madera o colores , no tiene ningún mantenimiento, por eso los clientes que les gustaría la apariencia en madera, eligen este material.
NO INCLUIDO EN EL PRECIO


- TARIMA FLOTANTE AC4 O AC5
- MANTA DE FOAM
- TABLERO OSB DE 20 MM
- VIGAS DE 160 MM
- LANA MINERAL ENTRE LAS VIGAS DE 160 MM
- TABLERO OSB 12 MM
- PLADUR
ENTREPLANTAS
Las viviendas de dos plantas, se divide una planta de otra con vigas dimensionadas según cálculo de la luz que lleva, medidas estándar, 140 mm x 170mm, si los cálculos de los facultativos saliese de mayor medida se valoraría aparte.
Cada casa es diferente, según la luz ( luz = cantidad de techo sin soporte por pilares o paredes estructurales, solo se aguantan al aire por la medida de las
vigas) si una vivienda tiene una luz de 50 m², las vigas deben ser mayores, ya que no tiene pilares, ni paredes donde apoyen las vigas,
La lana mineral de 160 mm evita que el frio o calor pase a través del suelo, evitado que el calor se pierda, así como evita la transmisión de ruido de una planta a otra.
En los baños de la planta alta se colocará gres.
TEJADOS
TECHOS CON INCLINACION Y TEJA
Los tejados pueden ser con inclinación según proyecto, con aislante, y teja cerámica u hormigón, colores a elegir. Dependiendo de lo que estipule la normativa del ayuntamiento.
Aislamiento térmico del techo:
Rendimiento térmico R=6,46m²*k/w

- TEJAS REGIONALES
- RASTRELES 30 x 50 MM
- ESPACIO DE VENTILACIÓN 20 MM
- TABLERO OSB 12 MM
- BARRAERA ANTI-HUMEDAD
- VIGAS LARGUERAS 170 x 70 MM
- RASTRELES 10 MM
- LANA MINERAL DE 160 MM Lambda 0.33
- BARRERA CORTA VIENTO
- TABLERO OSB 12 MM
- ESPACIO DE VENTILACION PARA PASAJE DE ELECTRICIDAD
- PLADUR

CIMENTACIÓN
La base de nuestras casas de madera personalizadas ha de ser de hormigón, ¿qué clase de base se necesita?
Pues esto dependerá de los estudios geotécnicos que el cliente le haga a su terreno, que le especificara que clase de terreno tiene en su parcela, ( si el nivel freático esta profundo o no, si es duro, blando, con rocas. ETC.)
Dependiendo de estos resultados, su arquitecto va a determinar que cimentación es la adecuada, con el proyecto se podrá sacar el presupuesto No se puede valorar una cimentación sin el proyecto del arquitecto.
La instalación del circuito hídrico y de desagüe está previsto en la realización de la cimentación.
Ejemplo de una cimentación tipo
Cadena perimetral en hormigón armado, vertido en el espesor del suelo.
La impermeabilización de las partes enterradas se asegurará mediante un revestimiento de cemento con la aplicación de una emulsión bituminosa.
Erizo de 10 cm – Ø 20/40 – Arena 5 cm
Película anti-termitas, certificación CTBp+
Mallazo de alambre de 7 en 15/15 en cuña de 3
Suela de asiento de hormigón de 15 cm de espesor
Cemento de alisado en la suela del asiento en 5 cm
En cumplimiento con la normativa vigente
Dosificación de hormigón a 350kg/m³
Algunas imágenes de los interiores de nuestras casas de madera personalizadas


